Horacio Melo, Fundador de Solarity

Tenemos el placer de anunciar nuestro próximo meetup, en la que contaremos con un invitado muy especial: Horacio Melo, fundador de Solarity.

🗓 Fecha: 26 de octubre, 2023 🕒 Hora: 8.15 am 📍 Lugar: Taberna Nosé

Horacio hablando en Okinawa Innovation and Entrepreneurship Summit 2018. Fuente.

Horacio tiene una vasta experiencia emprendiendo. Es fundador de Solarity, fue director ejecutivo de Start-Up Chile y es, además, un activo inversionista ángel, participando en una decena de empresas, entre las que se incluyen Karun, Levita Magnetis, Kunzapp y Pipoll.

Solarity es una empresa de generación distribuida que fundó en 2014, junto a su socio José Luis Carvallo. Con más de 30 MWp en 130 plantas operando entre la II y X Región, buscan ser un aporte a la descarbonozacion de la economía.

El 2022, Solarity fue adquirida por el fondo Brookfield Renewable, dando paso a una nueva etapa de la empresa: llegar a 1.000 plantas de energía solar a 2030.

Previo a emprender, se especializó en los campos de Marketing y Ventas en empresas como Procter & Gamble y Latam Airlines.

Esta es una oportunidad única para aprender de un líder en la industria de la energía solar y del ecosistema emprendedor de Chile. No querrán perderse esta oportunidad.

Search

Popular Posts

  • Denisse Goldfarb – CEO & Founder The People Future
    Denisse Goldfarb – CEO & Founder The People Future

    Denisse fue Vicepresidenta de Personas en Microsoft y Walmart, con más de 20 años liderando equipos de recursos humanos en sectores como tecnología, retail y energía . Tras una carrera ejecutiva reconocida —incluyendo ser elegida Mejor Ejecutiva del Año por Mujeres Empresarias y Diario Financiero— decidió dar el salto a la vida de emprendedora. Hoy…

  • Alejandro Bisquertt CEO & Co-founder Codebreaker
    Alejandro Bisquertt CEO & Co-founder Codebreaker

    ​Alejandro es un emprendedor que está revolucionando la biotecnología aplicada a la salmonicultura chilena. Su startup, Codebreaker, busca transformar la industria acuícola con innovación científica de alto impacto, y ya levantó una ronda de inversión de USD 550 mil liderada por Südlich Capital y Rockstars-Alpina.

  • CurrencyBird Desde Puerto Varas (Prensa EL Heraldo Austral)
    CurrencyBird Desde Puerto Varas (Prensa EL Heraldo Austral)

    Esta es una noticia publicada originalmente en El Heraldo Austral, que destaca cómo desde Puerto Varas se está impulsando innovación financiera con impacto global. El ingeniero civil industrial Teófilo de la Cerda, cofundador y CEO de CurrencyBird, creó una alternativa digital para enviar y recibir dinero desde el extranjero, inspirada en su experiencia en Londres…

Categories

Tags